Soy experto en diseño de interfaces de usuario para webapps, móviles y entornos web. La facilidad de uso, la lógica y la coherencia son mi objetivo al diseñar pantallas para cualquier proyecto.
Mi base de programación HTML/CSS me permite desarrollar atractivas landing pages que mejorarán la conversión de tus usuarios. La animación e interacciones harán de tu web algo que apetezca usar. Esta web puede ser un buen ejemplo, desarrollada desde cero, sin plantillas, sin CMS...
Las interacciones son la traducción visual de lo que hace un usuario al utilizar un producto. Desplazarse, hacer clic, arrastrar...
Son esos los detalles que aportan un plus de emoción y calidad a las webs y aplicaciones.
No podemos dar con una solución correcta si realmente no sabemos cuál es el problema.
Escuchar al cliente, conocer al usuario, visitar cientos de webs, bajar apps, leer...
Obtener todo dato de interés que me inspire y ayude a afrontar el nuevo proyecto.
Empiezo a dibujar, a elegir y descartar aquellas ideas que surgen y que ayudan a entender como toda la información recopilada se verá reflejada en mi diseño.
Es el momento de ponerse a diseñar aquellas ideas que considero mejores. Un prototipo de alta fidelidad ayuda al cliente a entender mejor la solución elegida.
En este punto, cuando exista ya un producto mínimo, lo presento al cliente y recibo sus opiniones. La empatía con el usuario final es fundamental en esta fase.
Es la hora de reflejar en el proyecto el feedback recibido y las mejoras acordadas. Finalmente, se entrega el producto de forma que el cliente lo controle y le dé uso a partir de entonces.
No podemos dar con una solución correcta si realmente no sabemos cuál es el problema.
Escuchar al cliente, conocer al usuario, visitar webs, bajar apps, leer... todo lo que me inspire y ayude a afrontar el nuevo proyecto.
Empiezo a dibujar, a elegir y descartar aquellas ideas que surgen y que ayudan a entender como toda la información recopilada se verá reflejada en mi diseño.
Es el momento de ponerse a diseñar aquellas ideas que considero mejores. Un prototipo de alta fidelidad ayuda al cliente a entender mejor la solución elegida.
En este punto, cuando exista ya un producto mínimo, lo presento al cliente y recibo sus opiniones. La empatía con el usuario final es fundamental en esta fase.
Es la hora de reflejar en el proyecto el feedback recibido y las mejoras acordadas. Finalmente, se entrega el producto de forma que el cliente lo controle y le dé uso a partir de entonces.